Manual de planeamiento estratégico institucional para la gestión de la Municipalidad Provincial de Chota
Descripción del Articulo
El Objetivo General del estudio fue proponer un Manual de Planeamiento Estratégico Institucional para mejorar la gestión de la Municipalidad Provincial de Chota. Investigación de enfoque cuantitativo, de paradigma positivista, de alcance descriptivo con propuesta, de diseño no experimental y de cort...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54576 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54576 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Mejora continua Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El Objetivo General del estudio fue proponer un Manual de Planeamiento Estratégico Institucional para mejorar la gestión de la Municipalidad Provincial de Chota. Investigación de enfoque cuantitativo, de paradigma positivista, de alcance descriptivo con propuesta, de diseño no experimental y de corte transversal. Del análisis de información producto de encuestas aplicadas a una muestra no probabilística o dirigida constituida por 20 servidores de la Municipalidad Provincial de Chota, contrastada con ficha de observación, se determinó que dicha entidad presenta deficiente e ineficaz gestión, muy bajo nivel de colaboración, transparencia y ética. Se concluyó que el manual propuesto es una herramienta que coadyuva a mejorar las limitantes identificadas en la referida municipalidad y en otras municipalidades por su adaptabilidad y extrapolación sencilla y rápida. El Manual de Planeamiento Estratégico Institucional se basa en un fundamento teórico y marco legal pertinentes, ofreciendo una metodología ideal para la praxis de cultura en planificación estratégica institucional entendida como la completa capacidad de mejora continua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).