Influencia de las cenizas de cáscaras de arroz en las propiedades físico-mecánicas de un concreto F’c 210 kg/cm², Camaná 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación busca una alternativa de solución al creciente estado de contaminación causado por la fabricación del cemento; disminuyendo de esta manera la repercusión que produce en el efecto invernadero, mediante una calcinación controlada de cáscaras de arroz que no solo promueva el d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades mecánicas Propiedades físicas Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación busca una alternativa de solución al creciente estado de contaminación causado por la fabricación del cemento; disminuyendo de esta manera la repercusión que produce en el efecto invernadero, mediante una calcinación controlada de cáscaras de arroz que no solo promueva el desarrollo sostenible, sino que además de sustituir el cemento, esta aporte beneficios tanto en sus propiedades físicas como mecánicas. Asimismo, cuenta con un diseño de investigación experimental de tipo Aplicada desarrollándose mediante ensayos de laboratorio. Los resultados obtenidos a partir de las 4 sustituciones en porcentajes de 0%, 3%, 7% y 12%; en los ensayos de esfuerzo a la compresión fueron de 229.8, 236.6, 245.7 y 241.8 Kg/cm2 respectivamente; del mismo modo como módulo de rotura se obtuvo 31.03, 34.5, 39.1 y 37.97 Kg/cm2 en el ensayo a la flexión. Como conclusión se puede mencionar que la sustitución del 7% en peso del cemento tuvo mejores prestaciones en las propiedades a las que fue sometida en los diversos ensayos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).