Desempeño sísmico del reservorio Paltash mediante el análisis dinámico no lineal Huaraz – 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad al Perú le falta el desarrollo del sistema de agua potable, tanto como en el Perú profundo, como los pueblos jóvenes, para contar con ello se inicia con el desarrollo de un reservorio, ya que es de importancia para el desarrollo de una población. El reservorio tiene que tener varios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reservorio rectangular Concreto armado Desempeño sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la actualidad al Perú le falta el desarrollo del sistema de agua potable, tanto como en el Perú profundo, como los pueblos jóvenes, para contar con ello se inicia con el desarrollo de un reservorio, ya que es de importancia para el desarrollo de una población. El reservorio tiene que tener varios factores relacionados, como un concreto adecuado, un diseño acorde a la estructura que mantenga una vida útil duradera, etc. Por la cual debe mejorar la calidad de vida a la población. Existen varios tipos de reservorios está el rectangular, el circular, tanque elevado, etc. En este artículo de investigación se busca dar a conocer como es el comportamiento del reservorio ante un sismo cuanto tiene de límite de distorsión, falla del material, desplazamientos, y así de esta manera lograr obtener un reservorio útil frente a un sismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).