Riesgo operacional y rentabilidad en Banca Múltiple registradas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- Perú, periodo 2016 - 2018
Descripción del Articulo
El problema del estudio fue ¿Cuál es el nivel de relación que existe entre el riesgo operacional y rentabilidad en Banca Múltiple registradas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- Perú, periodo 2016-2018? El propósito de la indagación fue determinar la relación entre el riesgo operacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54317 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estados financieros Rentabilidad Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_8bb63b767ae640c88f86c1b470679e38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54317 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Márquez Caro, Orlando JuanRojas Alvarado, Elvira Zuleni2021-03-04T20:41:38Z2021-03-04T20:41:38Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/54317El problema del estudio fue ¿Cuál es el nivel de relación que existe entre el riesgo operacional y rentabilidad en Banca Múltiple registradas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- Perú, periodo 2016-2018? El propósito de la indagación fue determinar la relación entre el riesgo operacional y rentabilidad en Banca Múltiple registrada en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- Perú, periodo 2016 – 2018. El modelo de estudio fue aplicado, el proyecto fue no experimental, corte longitudinal, nivel descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo. La población fue constituida por la banca múltiple, inscritas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP y la muestra fue constituida por 1 banco, registrada en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP., del cual se empleó los estados financieros anuales para generar el estudio y análisis correspondiente. El muestreo fue probabilístico de tipo estratificado; la técnica empleada fue documental y la herramienta fue el reporte de la SBS y ficha de registro de datos estados financieros, además, los datos fueron procesados por medio del software SPSS versión 25. Como resultado se obtuvo que existe correlación negativa media entre las variables riesgo operacional y rentabilidad, según el coeficiente de Pearson (r) = -0,665. Por consiguiente, se recomendó realizar autoevaluaciones constantes, emplear herramientas como base de datos que registren las estadísticas, que permita conocer las pérdidas, desarrollar e implantar sistemas de reportes internos y externos, así mismo, monitorear e informar los posibles riesgos a los representantes, por ello es necesario una adecuada gestión del riesgo operacional para que la rentabilidad no se perjudique y la entidad no quiebre.TesisLima EsteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstados financierosRentabilidadRiesgos laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Riesgo operacional y rentabilidad en Banca Múltiple registradas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- Perú, periodo 2016 - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público09075930https://orcid.org/0000-0003-4804-252845930213411026Bobadilla Saavedra, José NapoleónLeón Apac, Gabriel EnriqueMárquez Caro, Orlando Juanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRojas_AEZ.pdfRojas_AEZ.pdfapplication/pdf4779711https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54317/1/Rojas_AEZ.pdf9d4f84deee1c8bb3983843ddef78dcc7MD51Rojas_AEZ-SD.pdfRojas_AEZ-SD.pdfapplication/pdf4781849https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54317/2/Rojas_AEZ-SD.pdfcc77b53e17fd2d8b4b5b67b096918d84MD52TEXTRojas_AEZ.pdf.txtRojas_AEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain68132https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54317/3/Rojas_AEZ.pdf.txt803d9fc08a7d2e6836025d764996fd48MD53Rojas_AEZ-SD.pdf.txtRojas_AEZ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7529https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54317/5/Rojas_AEZ-SD.pdf.txt0c58b297ef0b3861eace5ab651bb2732MD55THUMBNAILRojas_AEZ.pdf.jpgRojas_AEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4590https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54317/4/Rojas_AEZ.pdf.jpg5b164f0a3ba37311ac7f804d27c4d44fMD54Rojas_AEZ-SD.pdf.jpgRojas_AEZ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4590https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54317/6/Rojas_AEZ-SD.pdf.jpg5b164f0a3ba37311ac7f804d27c4d44fMD5620.500.12692/54317oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/543172023-06-23 14:19:05.319Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo operacional y rentabilidad en Banca Múltiple registradas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- Perú, periodo 2016 - 2018 |
title |
Riesgo operacional y rentabilidad en Banca Múltiple registradas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- Perú, periodo 2016 - 2018 |
spellingShingle |
Riesgo operacional y rentabilidad en Banca Múltiple registradas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- Perú, periodo 2016 - 2018 Rojas Alvarado, Elvira Zuleni Estados financieros Rentabilidad Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Riesgo operacional y rentabilidad en Banca Múltiple registradas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- Perú, periodo 2016 - 2018 |
title_full |
Riesgo operacional y rentabilidad en Banca Múltiple registradas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- Perú, periodo 2016 - 2018 |
title_fullStr |
Riesgo operacional y rentabilidad en Banca Múltiple registradas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- Perú, periodo 2016 - 2018 |
title_full_unstemmed |
Riesgo operacional y rentabilidad en Banca Múltiple registradas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- Perú, periodo 2016 - 2018 |
title_sort |
Riesgo operacional y rentabilidad en Banca Múltiple registradas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- Perú, periodo 2016 - 2018 |
author |
Rojas Alvarado, Elvira Zuleni |
author_facet |
Rojas Alvarado, Elvira Zuleni |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Márquez Caro, Orlando Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Alvarado, Elvira Zuleni |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estados financieros Rentabilidad Riesgos laborales |
topic |
Estados financieros Rentabilidad Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El problema del estudio fue ¿Cuál es el nivel de relación que existe entre el riesgo operacional y rentabilidad en Banca Múltiple registradas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- Perú, periodo 2016-2018? El propósito de la indagación fue determinar la relación entre el riesgo operacional y rentabilidad en Banca Múltiple registrada en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- Perú, periodo 2016 – 2018. El modelo de estudio fue aplicado, el proyecto fue no experimental, corte longitudinal, nivel descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo. La población fue constituida por la banca múltiple, inscritas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP y la muestra fue constituida por 1 banco, registrada en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP., del cual se empleó los estados financieros anuales para generar el estudio y análisis correspondiente. El muestreo fue probabilístico de tipo estratificado; la técnica empleada fue documental y la herramienta fue el reporte de la SBS y ficha de registro de datos estados financieros, además, los datos fueron procesados por medio del software SPSS versión 25. Como resultado se obtuvo que existe correlación negativa media entre las variables riesgo operacional y rentabilidad, según el coeficiente de Pearson (r) = -0,665. Por consiguiente, se recomendó realizar autoevaluaciones constantes, emplear herramientas como base de datos que registren las estadísticas, que permita conocer las pérdidas, desarrollar e implantar sistemas de reportes internos y externos, así mismo, monitorear e informar los posibles riesgos a los representantes, por ello es necesario una adecuada gestión del riesgo operacional para que la rentabilidad no se perjudique y la entidad no quiebre. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-04T20:41:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-04T20:41:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54317 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54317 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54317/1/Rojas_AEZ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54317/2/Rojas_AEZ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54317/3/Rojas_AEZ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54317/5/Rojas_AEZ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54317/4/Rojas_AEZ.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54317/6/Rojas_AEZ-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d4f84deee1c8bb3983843ddef78dcc7 cc77b53e17fd2d8b4b5b67b096918d84 803d9fc08a7d2e6836025d764996fd48 0c58b297ef0b3861eace5ab651bb2732 5b164f0a3ba37311ac7f804d27c4d44f 5b164f0a3ba37311ac7f804d27c4d44f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921547432689664 |
score |
13.904524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).