Perfil turístico del visitante nacional que llega a la provincia de Canta

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar cuál es el perfil turístico del visitante nacional que llega a la provincia de Canta, el cual se realizó en un tiempo de 4 meses, en el año 201 6. La presente investigación fue de tipo descriptivo, la población que se estudió fueron los 5324.36 visitantes n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Puma, Katia Jenifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2266
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Perfil Turístico
Visitante Nacional
Canta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_8ba2b4757fbe04e0b7f918cb11ebeea9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2266
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Valdez Roca, Álvaro FernandoGuzman Puma, Katia Jenifer2017-11-08T15:27:10Z2017-11-08T15:27:10Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/2266La presente investigación busca determinar cuál es el perfil turístico del visitante nacional que llega a la provincia de Canta, el cual se realizó en un tiempo de 4 meses, en el año 201 6. La presente investigación fue de tipo descriptivo, la población que se estudió fueron los 5324.36 visitantes nacionales que llegaron a la provincia de Canta durante el presente año, para lo cual ha sido necesario aplicar una encuesta a una muestra de 90 visitantes nacionales los cuales fueron estudiados para la presente investigación. La muestra se seleccionó con un error muestral de 10%. La metodología utilizada en el presente estudio se realizó mediante fuentes secundarias, donde se recurrió a tesis y artículos científicos. Los datos obtenidos en este estudio provienen de los resultados logrados por la aplicación de una encuesta, que utilizó un cuestionario con 17 preguntas estructuradas. Con esta información se ha logrado concluir, en las características sociodemográfico de los encuestados que visitó la provincia de Canta en el año 2016, está compuesto en su mayoría por mujeres, de un promedio de edad de 35 años, siendo gran parte de ellos casados, teniendo como grado de instrucción superior; se desempeñan como profesionales técnicos; en cuanto a la motivación principal fue salir en familia. Los encuestados no buscan información el destino y prefieren viajar con su propia cuenta. Usando como principal medio de transporte su auto propio y se hospedan en hoteles o hostales. Además, se tuvo como recomendaciones aumentar la iluminación en algunas calles, aumentar cajeros automáticos, promoción del lugar por parte de la municipalidad de Canta.TesisLima NorteEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaAntropología Culturalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPerfil TurísticoVisitante NacionalCantahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Perfil turístico del visitante nacional que llega a la provincia de Cantainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería014086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGuzman_PKJ-SD.pdf.txtGuzman_PKJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10410https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2266/3/Guzman_PKJ-SD.pdf.txt24146764fc10a531eddbb928fe0c88beMD53Guzman_PKJ.pdf.txtGuzman_PKJ.pdf.txtExtracted texttext/plain102854https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2266/5/Guzman_PKJ.pdf.txt38d913df5ea6c8517036032be68c751eMD55THUMBNAILGuzman_PKJ-SD.pdf.jpgGuzman_PKJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5509https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2266/4/Guzman_PKJ-SD.pdf.jpgf196c9c30ae5ea024ae188bdda765bccMD54Guzman_PKJ.pdf.jpgGuzman_PKJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5509https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2266/6/Guzman_PKJ.pdf.jpgf196c9c30ae5ea024ae188bdda765bccMD56ORIGINALGuzman_PKJ-SD.pdfGuzman_PKJ-SD.pdfapplication/pdf2801541https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2266/1/Guzman_PKJ-SD.pdffdfdb12e1a7af9c5b03ed5ae2111f8d6MD51Guzman_PKJ.pdfGuzman_PKJ.pdfapplication/pdf2382066https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2266/2/Guzman_PKJ.pdff7f8ceeb0c7847111a08cd4a63add347MD5220.500.12692/2266oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22662023-06-01 11:03:11.012Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil turístico del visitante nacional que llega a la provincia de Canta
title Perfil turístico del visitante nacional que llega a la provincia de Canta
spellingShingle Perfil turístico del visitante nacional que llega a la provincia de Canta
Guzman Puma, Katia Jenifer
Perfil Turístico
Visitante Nacional
Canta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Perfil turístico del visitante nacional que llega a la provincia de Canta
title_full Perfil turístico del visitante nacional que llega a la provincia de Canta
title_fullStr Perfil turístico del visitante nacional que llega a la provincia de Canta
title_full_unstemmed Perfil turístico del visitante nacional que llega a la provincia de Canta
title_sort Perfil turístico del visitante nacional que llega a la provincia de Canta
author Guzman Puma, Katia Jenifer
author_facet Guzman Puma, Katia Jenifer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdez Roca, Álvaro Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzman Puma, Katia Jenifer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perfil Turístico
Visitante Nacional
Canta
topic Perfil Turístico
Visitante Nacional
Canta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación busca determinar cuál es el perfil turístico del visitante nacional que llega a la provincia de Canta, el cual se realizó en un tiempo de 4 meses, en el año 201 6. La presente investigación fue de tipo descriptivo, la población que se estudió fueron los 5324.36 visitantes nacionales que llegaron a la provincia de Canta durante el presente año, para lo cual ha sido necesario aplicar una encuesta a una muestra de 90 visitantes nacionales los cuales fueron estudiados para la presente investigación. La muestra se seleccionó con un error muestral de 10%. La metodología utilizada en el presente estudio se realizó mediante fuentes secundarias, donde se recurrió a tesis y artículos científicos. Los datos obtenidos en este estudio provienen de los resultados logrados por la aplicación de una encuesta, que utilizó un cuestionario con 17 preguntas estructuradas. Con esta información se ha logrado concluir, en las características sociodemográfico de los encuestados que visitó la provincia de Canta en el año 2016, está compuesto en su mayoría por mujeres, de un promedio de edad de 35 años, siendo gran parte de ellos casados, teniendo como grado de instrucción superior; se desempeñan como profesionales técnicos; en cuanto a la motivación principal fue salir en familia. Los encuestados no buscan información el destino y prefieren viajar con su propia cuenta. Usando como principal medio de transporte su auto propio y se hospedan en hoteles o hostales. Además, se tuvo como recomendaciones aumentar la iluminación en algunas calles, aumentar cajeros automáticos, promoción del lugar por parte de la municipalidad de Canta.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:27:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:27:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/2266
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/2266
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2266/3/Guzman_PKJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2266/5/Guzman_PKJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2266/4/Guzman_PKJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2266/6/Guzman_PKJ.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2266/1/Guzman_PKJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2266/2/Guzman_PKJ.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 24146764fc10a531eddbb928fe0c88be
38d913df5ea6c8517036032be68c751e
f196c9c30ae5ea024ae188bdda765bcc
f196c9c30ae5ea024ae188bdda765bcc
fdfdb12e1a7af9c5b03ed5ae2111f8d6
f7f8ceeb0c7847111a08cd4a63add347
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921400521949184
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).