Efecto de la recusación en el auto de prisión preventiva en el Perú
Descripción del Articulo
La expresión recusación es una de la más escuchadas en estos últimos tiempos en el campo judicial; su aplicación surge a razón de haberse previsto causales establecidas en nuestro ordenamiento procesal, la cual hace cuestionar la labor del magistrado como un ser imparcial y objetivo en sus decisione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Recusación judicial Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La expresión recusación es una de la más escuchadas en estos últimos tiempos en el campo judicial; su aplicación surge a razón de haberse previsto causales establecidas en nuestro ordenamiento procesal, la cual hace cuestionar la labor del magistrado como un ser imparcial y objetivo en sus decisiones. Cuando se presenta la solicitud de recusación el magistrado tiene la opción de aceptar o rechazar el pedido; en este último caso, el juez tiene la obligación de elevar los actuados a la Sala Penal Superior, a fin de reevaluarse nuevamente el pedido. Mientras que se emite el pronunciamiento, el magistrado de primera instancia puede continuar realizando ciertas diligencias de carácter urgente como la prisión preventiva. Ahora bien, qué pasaría con esta resolución, si la Sala Superior declara fundada la recusación del magistrado por haberse evidenciado su parcialidad en el proceso. En tal sentido, el presente trabajo de investigación analizó la relación existente entre el efecto legal de la recusación y el auto de prisión preventiva. Para ello, se utilizó como método el enfoque cualitativo, el mismo que tiene como finalidad recolectar datos a través de libros, documentos o entrevistas. Finalmente, luego de haberse utilizado la triangulización de datos se obtuvo como resultado que no existe efecto legal alguno cuando la Sala Penal superior declare fundado la solicitud de recusación; además que ese último no tiene un carácter revocatorio por lo que las resoluciones no pueden verse afectadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).