El compromiso organizacional y su relación con el desempeño laboral del personal administrativo de una entidad pública - La Molina, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por finalidad demostrar el nivel de relación del compromiso organizacional con el desempeño laboral del personal administrativo en una entidad pública. Es de considerar que, en la actualidad, las organizaciones públicas presentan mayor dificultad para cumplir con los objetivos,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso organizacional Desempeño laboral Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo por finalidad demostrar el nivel de relación del compromiso organizacional con el desempeño laboral del personal administrativo en una entidad pública. Es de considerar que, en la actualidad, las organizaciones públicas presentan mayor dificultad para cumplir con los objetivos, procesos y estructuras que permitan llevar una gestión eficiente, garantizando el éxito de la organización. La metodología empleada, fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, trasversal, correlacional. Asimismo, los resultados de fiabilidad del instrumento aplicado en el compromiso organizacional alcanzaron el nivel de ,873 y para el desempeño laboral el valor de ,922; evaluado mediante el test de Alpha de Cronbach. La estadística inferencial a través de la correlación de Spearman demostró un ,591 confirmando una relación positiva considerable entre las variables de estudio. Las conclusiones indican que, si bien el compromiso organizacional está generando cierto grado de satisfacción en los trabajadores, aún dista de un mejor desempeño laboral en las organizaciones públicas debido a que son más lentas para reaccionar ante las situaciones adversas en la atención oportuna en las necesidades y derechos del trabajador porque están sujetas a funciones burocráticas ya que hay una orientación al seguimiento de normas así como no hay una responsabilidad clara para lograr cambios importantes en la entidad. Por ello, se recomienda cambiar a un enfoque en búsqueda de la excelencia para la gestión pública con la finalidad de mejorar los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).