Estilos de apego y agresividad en adolescentes de una institución educativa Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
El actual trabajo de investigación asumió como finalidad principal determinar si existe asociación entre estilos de apego con agresividad en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo, 2024. Se llevó a cabo un estudio de tipo aplicada, de alcance descriptiva-correlacional, con un diseño n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de apego Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El actual trabajo de investigación asumió como finalidad principal determinar si existe asociación entre estilos de apego con agresividad en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo, 2024. Se llevó a cabo un estudio de tipo aplicada, de alcance descriptiva-correlacional, con un diseño no experimental, transversal. La población estuvo conformada por 452 estudiantes; sin embargo, la muestra fue de 208 adolescentes de segundo a quinto de secundaria, con edades de 13 a 17 años. Se utilizaron dos cuestionarios, CaMir-R revisado por Espinoza en el 2018, para estilos de apego y cuestionario de Agresión (Aggression Questionnarie – AQ) adaptada por Silva y Yunca (2020) para agresividad. Según el coeficiente de correlación de Rho Spearman, se obtuvo que existe relación positiva baja (.118) entre las variables de estudio, además; el apego inseguro evitativo es el más frecuente con un 31.3%, también; la muestra de estudio se ubica en un nivel bajo de agresividad con 35.6%, asimismo; el apego evitativo y desorganizado se ha relacionado de forma directa con la hostilidad, sin embargo; el apego seguro se relación de manera inversa con las dimensiones de la variable agresividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).