Sustentos para el uso de la ovodonación en la superación de problemas de infertilidad entre madre genética y madre gestante
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar la necesidad de una adecuada regulación de los sustentos para el uso de la Ovodonación en la superación de problemas de infertilidad y entre madre genética y madre gestante. Las TERHAS (Técnicas de reproducción humana asistida), sin duda alguna han sid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reproducción humana asistida Tecnología de la reproducción humana Infertilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar la necesidad de una adecuada regulación de los sustentos para el uso de la Ovodonación en la superación de problemas de infertilidad y entre madre genética y madre gestante. Las TERHAS (Técnicas de reproducción humana asistida), sin duda alguna han sido materia de investigación tanto para los estudiantes enderecho como en medicina, esta investigación se ha elegido por qué es necesario indagar aspectos legales que estén acorde a la realidad y de tal modo, la investigación es conveniente para nuestra legislación con el fin de recrearla ante situaciones que van a la vanguardia con la tecnología, más aunen materia de familia, ya que son constantes los cambios para darle una nuevavisión a nuestra legislación dejando de lado lo tradicional que ya está suficientemente estudiado y regulado en nuestro país como es la filiación natural y adoptiva, para pasar a lo moderno buscando una adecuación ante los conflictos generados por las TERHAS. Su relevancia social del presente estudio está dirigido a aquellas parejas interesadas que no puedan concebir de manera natural, ya sea por deficiencia o anomalías; y para ello recurren a la aplicación de las Técnicas de Reproducción Asistida, a fin de salvaguardar su anhelo de ser padres, tomando en cuenta los efectos bilógicos y jurídicos que ello conllevaría sin afectar el derecho a la vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).