Efecto de la fortificación de galletas con sangre de bovino en los niveles de hemoglobina de niños
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fortificación de galletas con sangre de bovino en los niveles de hemoglobina de niños. Tuvo un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada y un diseño cuasi experimental, explicativa y longitudinal. La muestra estuvo constituida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemoglobina Bovino Niños Anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fortificación de galletas con sangre de bovino en los niveles de hemoglobina de niños. Tuvo un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada y un diseño cuasi experimental, explicativa y longitudinal. La muestra estuvo constituida por 54 niños escolares de 3 a 6 años, a los cuales se midió los niveles de hemoglobina antes y después de la suplementación con galletas las cuales contenían 17 gramos de sangre de bovino en un paquete de 5 unidades. La intervención consistió en la administración de galletas fortificadas con sangre de bovino durante un período de 30 días. Después de realizar la suplementación con sangre de bovino, la concentración media de hemoglobina en los niños, independientemente del sexo, fue de 11,14 g/dL. Al finalizar el período de intervención, se observó un aumento en esta media, alcanzando 11,58 g/dL. Esto representó un aumento promedio en los niveles de hemoglobina de 0,44 g/dL. Las galletas fortificadas con sangre de bovino tienen un efecto positivo en el aumento de los niveles de hemoglobina de los niños, lo que es relevante para las estrategias de nutrición y salud pública en esta comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).