Eficiencia en la elaboración de bioplásticos de cáscara de granada para reducir el uso de plástico en empaquetado KAMUK S.A.C., Pedregal 2023
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como propósito principal elaborar bioplástico a base de cáscara de granada para reducir el uso de plástico en empaquetado. El diseño fue cuasi experimental ya que se utilizó aspectos cuantitativos. Los resultados revelaron una eficiencia del 95% en el proceso de elaboración, propie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plástico Bioplástico Biodegradabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Este estudio tuvo como propósito principal elaborar bioplástico a base de cáscara de granada para reducir el uso de plástico en empaquetado. El diseño fue cuasi experimental ya que se utilizó aspectos cuantitativos. Los resultados revelaron una eficiencia del 95% en el proceso de elaboración, propiedades físicas y mecánicas prometedoras en cada muestra, resistencia a la tracción N/cm2 (M1:1.965, M2:2.243 y M3:1.057) con Elongación % (M1:29.23, M2:41.06 Y M3:13.07) y biodegradabilidad al cuarto día tuvo una biodegradabilidad de 5.02%, a los 10 días tuvo una biodegradabilidad de 19.73%, a los 15 días tuvo una biodegradabilidad de 32.56% y a los veinte días 40.66% de biodegradabilidad. La evaluación económica indicó que sí es viable, siendo el costo de unidad de s/0.22, con una inversión de S/185,369.39 y un margen de ganancia de S/132,658.66. Tiene un impacto positivo en la elaboración del bioplástico lo que hace ser amigable con el medio ambiente La contrastación de hipótesis mediante SPSS mostró diferencias significativas en las propiedades físicas, mecánicas, evaluación de impacto ambiental y la reducción del plástico. Estos resultados respaldan la implementación de prácticas más sostenibles en el área de empaquetado de KAMUK S.A.C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).