El aprendizaje en matemática en niños y niñas de cinco años de dos Instituciones Educativas Públicas, Trujillo 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es establecer la comparación el logro de competencias en matemática en los alumnos de cinco años de las II.EE. N° 1733 y N° 81015 Trujillo – 2018. Se empleó el diseño descriptivo-comparativo, la población fue de 130 alumnos y la muestra de 46 alumnos. Se elaboró...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Sosa, María Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje en matemática
Comparación de cantidades
Agrupación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es establecer la comparación el logro de competencias en matemática en los alumnos de cinco años de las II.EE. N° 1733 y N° 81015 Trujillo – 2018. Se empleó el diseño descriptivo-comparativo, la población fue de 130 alumnos y la muestra de 46 alumnos. Se elaboró un test de aprendizaje en matemática el cual tuvo una confiabilidad de, 825, mus respetable. En cuanto a las conclusiones los resultados arrojaron que, los alumnos de cinco años de la I.E. N° 1733 en aprendizaje de la matemática por dimensiones, en comparación de cantidades el 96 % se sitúo en logro, en agrupación el 74 % se localiza en inicio y en seriación y duración de eventos, ambas están en inicio con el 65 %. En la I.E. N° 81015 en comparación de cantidades y agrupación se localizan en el valor de logro con el 100 % y 52 %; en seriación y duración de eventos, se localizan en el nivel de inicio con el 44 % y 48 %. Comparando los resultados de ambas Instituciones se establece una comparación de diferencia, porque la primera en las cuatro dimensiones tiene una en nivel de logro y las restantes en inicio con altos porcentaje; en cambio la segunda tiene dos dimensiones con nivel de logro y las otras dos en inicio pero con bajos porcentaje. El resultado de Pearson fue de, 742, siendo mayor a la estándar de, 05, no hay comparación de igualdad del promedio en matemática en los alumnos de cinco años de las II.EE. N° 1733 y 81015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).