Factores que predisponen a la práctica de episiotomía en gestantes a término en un centro de salud materno periférico de Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
En el presente estudio se tuvo como objetivo identificar los factores que predisponen a la práctica de episiotomía en el periodo expulsivo en gestantes a término en un centro de salud materno periférico de Trujillo. La metodología de estudio fue de tipo analítico, cuantativo, no experimental, retros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Episiotomía Trabajo de parto Desgarro perineal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | En el presente estudio se tuvo como objetivo identificar los factores que predisponen a la práctica de episiotomía en el periodo expulsivo en gestantes a término en un centro de salud materno periférico de Trujillo. La metodología de estudio fue de tipo analítico, cuantativo, no experimental, retrospectivo, de casos y controles, siendo los datos extraídos de las historias clínicas de las puérperas que cumplieron con los criterios de elegibilidad y puesto en la “ficha de recolección de datos”. Los resultados obtenidos a través de la prueba chi cuadrado fueron según la episiotomía y la edad, el 32.06% fue joven y no tuvo episiotomía, el 29.01% fue adulto y no tuvo episiotomía, el 18.32% fue joven y si tuvo episiotomía. Según la paridad, el 67.18% fue multípara mientras que el 32.82% fue primípara. En cuanto a la episiotomía y desgarro perineal, el 32.82% no tuvo desgarro y no tuvo episiotomía, el 30.53% no tuvo desgarro y si tuvo episiotomía, el 24.43% tiene grado I y no tiene episiotomía, contrastado con el 4.58% que tuvo este mismo grado y si tuvo episiotomía. Por último, se llega a la conclusión de que hay una asociación entre la realización de episiotomía y la edad materna, el desgarro perineal y la paridad. Adicionalmente, se evidencia que en el contexto de este estudio no se observa una asociación significativa entre el personal que brindó la atención, el peso fetal al nacer y la posición durante el parto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).