Características ecográficas de la vesícula biliar como predictoras de colecistectomía laparoscópica difícil en el Hospital Cayetano Heredia, 2024
Descripción del Articulo
La colecistectomía laparoscópica es un procedimiento continuamente realizado en todo el mundo y, se realiza en pacientes adultos con inflamación vesicular. El adelanto tecnológico ha permitido incorporar la técnica laparoscópica en el tratamiento de las patologías quirúrgicas abdominales y en partic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistectomía laparoscópica Saco biliar Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La colecistectomía laparoscópica es un procedimiento continuamente realizado en todo el mundo y, se realiza en pacientes adultos con inflamación vesicular. El adelanto tecnológico ha permitido incorporar la técnica laparoscópica en el tratamiento de las patologías quirúrgicas abdominales y en particular de la patología vesicular litiásica. El estudio sobre las características ecográficas del saco biliar como predictoras de colecistectomía difícil busca contribuir a mejorar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del saco biliar como las intervenciones médicas. Por ello, es importante hacer énfasis que pueden existir lesiones durante la intervención quirúrgica pero que pueden ser obviadas, especialmente si se sigue una formalidad técnica estructurada y segura basada en evidencia. Una estimación del nivel de dificultad preoperatoria puede ayudar a planificar una cirugía segura con complicaciones mínimas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).