Aplicación de herramientas Lean para mejorar la productividad en el área operativa de la empresa Rubio Plastic Company S.A.C. Comas - Lima 2015 - 2016
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se demostró cómo se puede solucionar uno de los problemas más comunes en las medianas y pequeñas empresas, aunque también se presentan en algunas grandes empresas, que es la baja productividad, con la aplicación de herramientas Lean. Esta filosofía se aplicó a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3497 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Lean Productividad Mejora Herramientas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se demostró cómo se puede solucionar uno de los problemas más comunes en las medianas y pequeñas empresas, aunque también se presentan en algunas grandes empresas, que es la baja productividad, con la aplicación de herramientas Lean. Esta filosofía se aplicó a una pequeña empresa, Rubio Plastic Company S.A.C., empresa dedicada a la fabricación de productos de plástico, con un problema de baja productividad, debido a que tenía una mala gestión en cuanto a sus procesos, mal cuidado de la máquina inyectora, lo que ocasionaba que se presenten paradas no programadas y demoras en los procesos, se tomó como población los procesos de la empresa y como muestra la máquina inyectora, lo cual al aplicar estas herramientas lean se solucionaron y se mejoró la productividad en la empresa Rubio Plastic Company S.A.C. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).