Sistema informático para el proceso de Registro Civil de la municipalidad distrital de Jequetepeque, La Libertad

Descripción del Articulo

Esta tesis se titula: "SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL PROCESO DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JEQUETEPEQUE, LA LIBERTAD", dicha empresa opera en el sector público y brinda atención a la población para atender sus necesidades e inconvenientes que estos presenten. Este proyec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Rojas, Lucero del Pilar, Yacupaico Chicoma, Milagros Barbarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Registros civil
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis se titula: "SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL PROCESO DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JEQUETEPEQUE, LA LIBERTAD", dicha empresa opera en el sector público y brinda atención a la población para atender sus necesidades e inconvenientes que estos presenten. Este proyecto tiene como fin mejorar y optimizar la atención a los moradores en su proceso de Registro Civil, con la finalidad de poder dar una prestación de mejor calidad. Para dicha mejora es necesario cambiar la manera de realizar los procesos, ya que aún utilizan el sistema ambiguo y no aprovecha el desarrollo tecnológico, como vemos que últimamente sobresale y es más provechoso para las entidades, pues muestra un mejor desempeño y obtienen la información de manera rápida y precisa. Es por eso que, a causa del problema presentado, se planteó la construcción de un programa Informático para agilizar el proceso del área de registro civil, dicho propósito general es probar que el programa a construir logre contribuir con la mejora de dicho proceso ya que lo agilizaría logrando una eficiencia y eficacia dentro del área. Con esta propuesta, se espera optimizar los recursos y el tiempo tomado en dicho proceso; también, lograr almacenar los datos y evitar la pérdida de ellos. Concluyendo que el producto terminado logre ser implementado y puesto en marcha en la empresa y este cumpla con los objetivos trazados dentro del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).