Violencia en la relación de pareja y ansiedad en mujeres del Centro Emergencia Mujer de Puente Piedra y Ancón, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo explorar la relación entre violencia en la relación de pareja y ansiedad en mujeres del Centro Emergencia Mujer de Puente Piedra y Ancón, 2023. El presente estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tirado Trocones, Lesly Adely, Valerio Huanca, Javier Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en la relación de pareja
Ansiedad
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo explorar la relación entre violencia en la relación de pareja y ansiedad en mujeres del Centro Emergencia Mujer de Puente Piedra y Ancón, 2023. El presente estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y de tipo correlacional descriptivo. La muestra con la que se trabajó está conformada por 134 mujeres de 20 a 49 años, se utilizó un muestreo no probabilístico, basándose en el juicio del investigador y la accesibilidad de la población; para medir los constructos de estudio se hizo uso de la Escala de violencia en la relación de pareja en jóvenes (E.V.R.P.- J.) y la Escala de ansiedad de Beck (BAI). Los resultados obtenidos evidenciaron la relación entre violencia en la relación de pareja y ansiedad siendo directa moderada, siendo estas: Violencia psicológica en conductas de restricción (rs=.473; p<.001), violencia psicológica en conductas de desvalorización (rs=.543; p<.001); violencia física (rs=.640; p<.001), violencia sexual (rs=.471; p<.001), Afectiva (rs=.637; p<.001), cognitiva (rs=.302; p<.001) y somática (rs=.655; p<.001). Concluyendo que mientras mayor sea cualquiera de las formas de violencia de pareja, más elevado será la intensidad de la ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).