Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para minimizar peligros y riesgos laborales en la Clínica Dermatológica del Norte SAC, Chiclayo 2015
Descripción del Articulo
El presente informe parte de una situación problemática observada en la Clínica Dermatológica del Norte SAC de Chiclayo, dicha problemática se basa en la falta de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual sirva como una herramienta que les permita saber cómo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10886 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10886 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Salud Ocupacional Peligro Riesgo Enfermedad Ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente informe parte de una situación problemática observada en la Clínica Dermatológica del Norte SAC de Chiclayo, dicha problemática se basa en la falta de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual sirva como una herramienta que les permita saber cómo actuar frente a los diferentes peligros y riesgos laborales que puedan estar sometidos sus trabajadores, permitiendo de tal manera la reducción de accidentes y enfermedades profesionales. Es por ello que el objetivo general de la investigación es Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, cumpliendo con lo establecido en la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. La investigación tiene como población a los trabajadores de la Clínica Dermatológica del Norte SAC, y como muestra a todos los miembros de la población; los datos obtenidos fueron recogidos mediante técnicas como: la encuesta, entrevista y la observación directa e instrumentos como: el cuestionario, check List de Línea Base de la Ley N° 29783 y la Matriz IPER-C, los datos obtenidos se analizaron haciendo uso de la estadística descriptiva, aplicando porcentajes; serán presentados en cuadros y gráficos estadísticos para lo cual se utilizó la hoja de cálculo Excel. Como resultados se obtuvo que el 73% de trabajadores no conocen sobre temas de seguridad y salud en el trabajo, la Clínica Dermatológica del Norte SAC solo cumple en un 5% lo establecido en la Ley N° 29783, con respecto a la matriz IPER-C se obtuvo que el nivel de los riesgos a los que están sometidos los trabajadores es alto; luego de la implementación del Sistema de Gestión se Seguridad y Salud en el Trabajo, se logró la minimización de los peligros y riesgos existentes en la clínica. Los resultados mencionados permiten aceptar la hipótesis de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).