Criminal compliance y la responsabilidad penal de las entidades financieras en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito analizar de qué manera la implementación del Criminal Compliance repercute en la responsabilidad penal de las entidades financieras en el Perú. Se utilizó una investigación de tipo básica, de nivel descriptivo, con enfoque cualitativo y de diseño teoría...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criminal compliance Responsabilidad penal Entidades financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito analizar de qué manera la implementación del Criminal Compliance repercute en la responsabilidad penal de las entidades financieras en el Perú. Se utilizó una investigación de tipo básica, de nivel descriptivo, con enfoque cualitativo y de diseño teoría fundamentada, en donde se tuvo como participantes a 10 especialistas en la materia, de los cuales 04 son empleadores que laboran en el sector público y privado, 02 son trabajadores de entidades financieras y 04 son especialistas en Derecho Penal de la ciudad de Trujillo, a quienes se les aplicó como instrumento una guía de entrevista, con la finalidad de obtener los resultados. Se concluyó que, la implementación del Criminal Compliance repercute significativa y positivamente en la responsabilidad penal de las entidades financieras en el Perú, pues contribuye a la prevención de los delitos financieros, fortalece la reputación de las instituciones, garantiza el cumplimiento de regulaciones rigurosas, demuestra responsabilidad corporativa y ayuda a gestionar riesgos legales y financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).