Modificación del artículo 59,4 del D.S. N° 017–2009–MTC y su incidencia en el debido proceso para la formalización del transporte público en la Municipalidad Provincial de Piura, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación a desarrollar se titula “Modificación del artículo 59.4 del decreto supremo N° 017-2009-MTC y su incidencia en el debido proceso para la formalización del transporte público en la Municipalidad Provincial de Piura, 2018”; responde a la pregunta de investigación: ¿Cuál deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tume Eca, María Del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte urbano - Aspectos legales - Perú
Municipios - Perú- Piura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación a desarrollar se titula “Modificación del artículo 59.4 del decreto supremo N° 017-2009-MTC y su incidencia en el debido proceso para la formalización del transporte público en la Municipalidad Provincial de Piura, 2018”; responde a la pregunta de investigación: ¿Cuál debe ser la modificación del artículo 59,4 correspondiente al Decreto Supremo N° 017-2009-MTC, dentro de los parámetros del debido proceso para la formalización del transporte público en la Municipalidad provincial de Piura, 2018? Asimismo el objetivo general es analizar los fundamentos jurídicos normativos que permitan la modificación del artículo 59.4 del D.S. N° 017-2009-MTC. La investigación es de tipo descriptiva; haciendo uso de los métodos: inductivos, explicativos, analíticos y sintéticos entre otros. Las técnicas utilizadas han sido el análisis documental, y las entrevistas aplicadas a los empresarios transportistas y el personal que labora en el área de transporte de la Municipalidad. Los resultados nos muestran una profunda informalidad por parte del microempresario transportista; sumándose a ello la misma municipalidad que al disponer trámites engorrosos, traen como consecuencia la falta de cumplimiento con los plazos de tiempo establecidos, tal como indican los resultados estadísticos. Logrando concluir que la renovación de las tarjetas de circulación vehicular afecta negativamente la calidad de servicio en perjuicio del usuario y la seguridad de los peatones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).