Desafíos para las buenas prácticas en las contrataciones del Estado: El caso de una entidad con régimen privado, año 2017
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como principal objetivo identificar los desafíos para la aplicación de las buenas prácticas en las contrataciones del Estado: El caso de una entidad con régimen privado; analizar el motivo generador que está ocasionando dichos desafíos en concordancia con la Ley de Co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratación Procedimientos Funcionario Público Desafíos Buenas Prácticas Deficiencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como principal objetivo identificar los desafíos para la aplicación de las buenas prácticas en las contrataciones del Estado: El caso de una entidad con régimen privado; analizar el motivo generador que está ocasionando dichos desafíos en concordancia con la Ley de Contrataciones del Estado. La investigación fue de enfoque cualitativo y método inductivo y el diseño utilizado fue el estudio de caso porque está dirigido a comprender un fenómeno en particular. La técnica empleada es el análisis documental de la Entidad en estudio y la entrevista. Realizado el análisis respectivo de la documentación obtenida de la Entidad y el resultado de la entrevista con sujetos expertos en la materia, se llegó a las siguientes conclusiones: se identificó el principal factor que se convierte en desafíos para las buenas prácticas en las contrataciones del estado en una entidad con régimen privado, siendo este el irregular accionar por parte del servidor público, generando deficiencias en las fases de la contratación pública. De acuerdo a las entrevistas se han descubierto que el irregular accionar del funcionario público se debe a la falta de ética del trabajador y la débil capacitación hacia estos, la falta de un mecanismo de control y lucha contra la impunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).