Inteligencia emocional y su relación con el aprovechamiento docente en estudiantes universitarios, una revisión sistémica

Descripción del Articulo

La inteligencia emocional es crucial para los estudiantes debido a su impacto en el bienestar psicológico y su formación integral. El propósito del presente artículo fue describir el estado de las investigaciones sobre la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz de la Cruz, Carlos Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146757
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Regulación de las emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La inteligencia emocional es crucial para los estudiantes debido a su impacto en el bienestar psicológico y su formación integral. El propósito del presente artículo fue describir el estado de las investigaciones sobre la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes universitarios. La metodología utilizada fue una revisión sistemática cualitativa, se seleccionaron 20 artículos comprendidos entre 2020 y 2024, usando el método PRISMA. La evidencia revisada muestra resultados mixtos, el 75.0% de los estudios han encontrado correlaciones significativas entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico, sugiriendo que una mayor capacidad emocional se asocia con mejor desempeño, el 15.0% hallaron una relación moderada y el 10.0% no encontraron ninguna. Independientemente de estas divergencias en los hallazgos, se reconoce que la educación debe trascender los límites de lo intelectual y abordar de manera esencial el cultivo de las habilidades emocionales y la autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).