Competitividad empresarial y responsabilidad ambiental en una entidad financiera de Piura, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la relación que existe entre la competitividad empresarial y la responsabilidad ambiental en una entidad financiera de Piura, 2023, asimismo, se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible ocho en tanto busca que la competitividad empresari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Abad, Noe Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad empresarial
Responsabilidad ambiental
Entidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la relación que existe entre la competitividad empresarial y la responsabilidad ambiental en una entidad financiera de Piura, 2023, asimismo, se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible ocho en tanto busca que la competitividad empresarial y la responsabilidad ambiental de la empresa contribuyan al trabajo decente del personal de la entidad en estudio, así como a su crecimiento económico con sostenibilidad. Se utilizó la metodología aplicada, cuantitativa, no experimental, transversal y correlacional. Se empleó una muestra de ochenta y una personas a quienes se aplicó un cuestionario. Los resultados demostraron que existe una significativa influencia de la performance de competitividad, la renovación de recursos, el potencial de la competitividad y la diferenciación de la competitividad sobre la responsabilidad ambiental en una entidad financiera de Piura. Concluyendo que la competitividad empresarial influye significativamente en la responsabilidad ambiental, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0,929, siendo una correlación positiva muy alta, por lo cual resulta necesario que la empresa mejore en cuanto a factores como capacitación de colaboradores, renovación de equipos, ventajas competitivas entre otros, de cara a fortalecer su responsabilidad ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).