Programa de habilidades sociales para mejorar el desempeño docente en la I.E. N° 10675 de Achiramayo, Ninabamba, Santa Cruz, 2014

Descripción del Articulo

Teniendo en cuenta la problemática del bajo nivel de desempeño en los docentes se hace necesario la aplicación de un programa orientado al desarrollo de habilidades sociales básicas; por lo que la investigación queda descrita de la siguiente manera: programa de habilidades sociales para mejorar el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Zamora, Wilmer Elar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138009
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Desempeño docente
Grupo experimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Teniendo en cuenta la problemática del bajo nivel de desempeño en los docentes se hace necesario la aplicación de un programa orientado al desarrollo de habilidades sociales básicas; por lo que la investigación queda descrita de la siguiente manera: programa de habilidades sociales para mejorar el desempeño docente en la LE. N° 10675 de Achiramayo, Ninabamba, Santa Cruz, 2014, dicha problemática se refirió en función de la carencia de habilidades sociales básicas de los docentes, siendo ésta la variable independiente del estudio, que fue abordada mediante la variable dependiente. Por tanto el objetivo general de la investigación fue comprobar la eficacia del programa, siendo necesario para ellos cumplir con los objetivos específicos que se lograron al identificar el nivel de desarrollo del desempeño docente mediante el pre test, aplicar la propuesta con los docentes del grupo experimental y posteriormente identificar la variación en el nivel de dicho desempeño a través de un post test. Dichos objetivos permitieron dar respuesta al problema planteado y enunciado de la siguiente manera ¿Qué efectos produce la aplicación de un programa de las habilidades sociales en el desempeño docente en la LE. N° 10675 de Achiramayo, Ninabamba, Santa Cruz, 2014. Frente al problema formulado, se asumió como hipótesis general que la aplicación de un programa de habilidades sociales, mejora significativamente el desempeño docente en la LE. N° 10675 de Achiramayo, Ninabamba, Santa Cruz, 2014. La población participante fue de 9 docentes, la muestra elegida fue a través del muestreo aleatorio simple Al finalizar la propuesta del programa se logró obtener un promedio de 60,33 puntos que lo ubica en la categoría bueno del nivel de desempeño docente, corroborado por un 33,3% y un 55,6% que se ubicaron en la categoría regular y bueno respectivamente del nivel de desempeño docente. Estos resultados confirman la eficiencia y eficacia de la propuesta, tal como lo muestra la diferencia significativa de promedios en 11,77 Puntos, logrando con ello aceptar la hipótesis planteada y rechazar la hipótesis nula
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).