Conocimiento y las prácticas sobre la prevención del cáncer de piel en pacientes atendidos en el consultorio DERMA CLINIC -2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación es determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas sobre la prevención del cáncer de piel en pacientes atendidos en el consultorio DERMA CLINIC. Investigación básica, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, La población fue de 92 pacientes que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88260 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Piel - Cáncer Piel - Cáncer - Prevención Cáncer - Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación es determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas sobre la prevención del cáncer de piel en pacientes atendidos en el consultorio DERMA CLINIC. Investigación básica, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, La población fue de 92 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Como resultados del objetivo general planteado se encontró conocimiento medio con un 34.78% (32) en relación a una práctica regular; el 26.09% (24) tiene conocimiento alto en relación a la práctica eficiente, asimismo se observa que 13.04% (12) tiene conocimiento bajo, en relación a una práctica deficiente. El primer objetivo específico es identificar la relación entre la dimensión del conocimiento de las generalidades y las prácticas sobre la prevención del cáncer de piel, se tiene un nivel medio 36.96% (34) en relación a una práctica regular, seguido de un conocimiento de generalidades con un nivel alto 23.91% (22) en relación a una práctica eficiente, en el nivel bajo se obtuvo un 10.87% (10) en relación a una práctica deficiente. El segundo objetivo específico es identificar la relación entre la dimensión del conocimiento de los factores de riesgo y las prácticas sobre la prevención del cáncer de piel, un nivel medio 30.43% (28) en relación a una práctica regular, seguido de un conocimiento de los factores de riesgo es un nivel alto 21.74% (20) en relación a una práctica eficiente, asimismo en cuanto al nivel bajo se obtuvo un 10.87% (10) en relación a una práctica regular. Se concluye mediante el coeficiente Rho spearman que existe un nivel de correlación moderada entre el conocimiento y las prácticas con un 0,613, significante al 0.000 menor del margen de 0.05 se aprueba la hipótesis general y se rechaza la nula encontrando una relación directa entre el conocimiento y la práctica sobre la prevención del cáncer de piel. En cuanto a las hipótesis específicas existe relación entre el conocimiento de las generalidades y las prácticas en un 0.678, asimismo existe relación directa en un 0.611, en el conocimiento de los factores de riesgo y las prácticas sobre la prevención del cáncer de piel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).