Ejecución presupuestaria y contrataciones públicas en el programa nacional de investigación científica y estudios avanzados, Lima, 2022
Descripción del Articulo
La investigación ha tenido como objetivo, determinar cuál es la relación existente entre la ejecución presupuestaria con las contrataciones públicas que se efectúan en el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados en el año 2022, habiendo sido la investigación de tipo básica,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución presupuestaria Contratación pública EJecución del gasto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación ha tenido como objetivo, determinar cuál es la relación existente entre la ejecución presupuestaria con las contrataciones públicas que se efectúan en el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados en el año 2022, habiendo sido la investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y relacional, la población de la entidad es 85 colaboradores, con una muestra de 70 colaboradores, teniendo como instrumento aplicado el cuestionario para determinar la relación entre las variables: ejecución presupuestaria y contrataciones públicas, la confiabilidad del instrumento ha sido medido con el Alfa de Cronbach con una fiabilidad de 0,896 y 0,853 para la primera y segunda variable respectivamente. El instrumento ha sido la encuesta con escala de valoración de tipo Likert compuesto por 34 ítems. A la investigación se aplicó el estadístico de Tau-b de Kendall, obteniendo un nivel de correlación de 0,195 y nivel de significación de p_valor = 0,105, concluyendo que existe una correlación positiva muy baja entre las variables en estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).