Bullying y autoestima de los adolescentes de una institución educativa estatal, Los Olivos -2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación del bullying en la autoestima de los adolescentes de una institución educativa estatal Los Olivos 2024. Metodología: Investigación básica, cuantitativa, correlacional, no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilca Vilca, Grimalda, Yarleque Olaya, Anita Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Acoso escolar
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación del bullying en la autoestima de los adolescentes de una institución educativa estatal Los Olivos 2024. Metodología: Investigación básica, cuantitativa, correlacional, no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 250 adolescentes, se usó el muestreo no probabilístico. Los instrumentos fueron el autotest de Cisneros de acoso escolar y el inventario de autoestima de Coopersmith. Resultados: Existe relación moderada e inversa entre la autoestima y el bullying en los adolescentes de una institución educativa estatal (r=0.681 p=0.000). Conclusión: Mientras mayores sean las expresiones de bullying dentro del entorno educativo, es menor la percepción de autoestima en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).