Estrategias didácticas para estimular la creatividad en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N°005 – Pucará
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general proponer un programa de estrategias didácticas para estimular la creatividad en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N°005 - Pucará. Este estudio fue descriptivo – propositivo y busca Identificar el nivel de creatividad en los niño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78673 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78673 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Creatividad en niños Juegos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general proponer un programa de estrategias didácticas para estimular la creatividad en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N°005 - Pucará. Este estudio fue descriptivo – propositivo y busca Identificar el nivel de creatividad en los niños de 4 años con la finalidad de diseñar un programa. La muestra estuvo constituida por 22 niños de cuatro años de edad, para la recolección de datos se utilizó una ficha de observación con el fin de medir la creatividad, posteriormente se diseñaron tablas y gráficos para identificar el nivel de la creatividad, por lo que se obtuvo que, el 40.9% de los niños de 4 años de edad, se encuentran en un nivel medio, mientras que el otro 59.1% se encuentra en un nivel alto, sin embargo dichos resultados obtenidos evidencian que un gran porcentaje de los niños tienen dificultad en algunas dimensiones como la, originalidad , flexibilidad y elaboración que presentaron porcentajes en nivel medio y bajo. Teniendo como base los resultados se diseñó un programa de estrategias didácticas para estimular la creatividad de los niños el cual fue validado por juicio de expertos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).