Instrumentos de gerencia educativa aplicados en el aula y su relación con la calidad educativa

Descripción del Articulo

Lo trascendente de nuestra investigación, es el haber priorizado, planteado y determinado nuestra problemática: Cómo se relaciona el uso de instrumentos de gerencia educativa, aplicada por los docentes en el aula con la calidad educativa; del nivel secundaria - turno tarde, en la Institución educati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lara Navarro, Luis Gregorio, Quiñones Ambrosio, Jesús José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149104
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Instrumentos de gerencia educativa
Docentes
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Lo trascendente de nuestra investigación, es el haber priorizado, planteado y determinado nuestra problemática: Cómo se relaciona el uso de instrumentos de gerencia educativa, aplicada por los docentes en el aula con la calidad educativa; del nivel secundaria - turno tarde, en la Institución educativa Nº 1049- “Juana Alarco de Dammert, del cercado de Lima. El objetivo general de la investigación, que hemos construido fue de verificar si existe relación entre el uso de instrumentos de gerencia educativa, aplicada por los docentes en el aula, con la calidad educativa; del nivel secundaria - turno tarde, en la Institución educativa Nº 1049- “Juana Alarco de Dammert, del cercado de Lima. La investigación tiene como eje que operativita es nuestra hipótesis: “El uso de los instrumentos de gerencia educativa aplicados por los docentes en el aula del nivel secundaria - turno tarde se relaciona significativamente con la calidad educativa; en la Institución educativa Nº 1049- “Juana Alarco de Dammert, del cercado de Lima”. Para confeccionar de acuerdo a las normas y herramientas, la investigación tiene la metodología de diseño no experimental, y el tipo de estudio es el descriptivo aplicativo, de enfoque cuantitativo, con el nivel correlativo explicativo. Los instrumentos, que fueron validados, con la opinión y aprobación de los expertos, elaboramos el cuestionario para la encuesta, con preguntas cerradas solo dos con respuesta abierta, Los ítems están de acuerdo a la variables y sus dimensiones que se concreta en los indicadores. Ejecutamos los procesos recomendado por los expertos, como la aplicación y análisis de los datos, acabando con la interpretación y concluimos que si los docentes del aula usan los instrumentos de gerencia educativa, adecuadamente y de acuerdo a las normas, mejora significativamente la calidad educativa. Razón fundamentada en la realidad educativa, para considerar válida la formulación de la Hipótesis en todos sus aspectos. Sugerimos a las autoridades y responsables de la Gestión educativa, proveer el uso de instrumentos de gerencia para mejorar la calidad educativa. Concluimos que si los docentes aplican los instrumentos de gerencia educativa desde el aula mejora la calidad educativa, por ser el medio que concreta las metas y objetivos de la educación peruana y debe darle la debida importancia en el sistema educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).