Modelo de formación basado en el enfoque humanista para fortalecer la responsabilidad social en profesionales egresados de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNTRM Amazonas - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de proponer un “MODELO DE FORMACIÓN BASADO EN EL ENFOQUE HUMANISTA PARA FORTALECER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN PROFESIONALES EGRESADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNTRM AMAZONAS”, que permita fortalecer la responsabilidad y el co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación con enfoque humanista modelo responsabilidad social universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de proponer un “MODELO DE FORMACIÓN BASADO EN EL ENFOQUE HUMANISTA PARA FORTALECER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN PROFESIONALES EGRESADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNTRM AMAZONAS”, que permita fortalecer la responsabilidad y el compromiso social de los profesionales egresados de la Facultad de Ciencias de la salud de la UNTRM, Provincia de Chachapoyas, región Amazonas. La metodología que se empleó para el desarrollo de la investigación fue descriptiva y propositiva, utilizando el Test para medir el nivel de responsabilidad social de los futuros egresados de la Facultad de Ciencias de la salud de la UNTRM, cuyos resultados muestran que sólo el 62.8% perciben bajo nivel de responsabilidad social, el 25.7% refieren un nivel medio; y sólo el 11.5% mantiene un alto nivel de responsabilidad social; Teniendo en cuenta estos resultados, la débil responsabilidad y compromiso social se propone implementar el modelo antes citado para fortalecer el compromiso social de los profesionales egresados de la facultad de ciencias de la salud |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).