Planificación de la producción a corto y mediano plazo para incrementar la productividad en la cantera Pátapo La Victoria

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se tuvo como objetivo realizar la planificación de la producción a corto y mediano plazo para el incremento de la productividad en la zona de explotación CPV de la cantera Pátapo la Victoria. Se distinguió como problemática que no existe una planificación de producción a cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Álvarez, Josué Nahum, Herrera Bustamante, Fernando Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Planificación minera
Maquinaria pesada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se tuvo como objetivo realizar la planificación de la producción a corto y mediano plazo para el incremento de la productividad en la zona de explotación CPV de la cantera Pátapo la Victoria. Se distinguió como problemática que no existe una planificación de producción a corto ni mediano plazo en la cantera, lo cual genera que los equipos no tengan frentes asignados ni horas efectivas de trabajo a realizar, así también no existe un orden y programación en los frentes y muchas veces las áreas operativas son muy reducidas para la operatividad de los cargadores o en otros puntos la ruta se hace muy extensa, generando un sobreconsumo de combustible. Se determinó un incremento de la productividad en el sector CPV de la cantera. Se registró una producción de 6759 m3 de arena, 624 m3 de ripio y 134 m3 de ober en el mes de mayo y se logró una pasar a una producción de 8435 m3 de arena, 1360.5 m3 de ripio y 0 m3 de ober en el mes de setiembre. Se logró un incremento de la producción de 30.31%, lo que se traduce en 2278 m3 de incremento de producción de agregados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).