Filtro de cáscara de naranja valencia para reducir el monóxido de carbono emitidas por pollerías

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo en reducir el monóxido de carbono generadas por pollerías en villa el salvador, mediante un filtro de cáscara de naranja valencia, debido que en el distrito existe locales que hacen uso de fuente combustibles como el carbón, leña, madera generando difere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: LLamocca Mendoza, Jhan Carlos, Parián Berrocal, Máximo Rossental
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monóxido de carbono
Carbono - Compuestos
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo en reducir el monóxido de carbono generadas por pollerías en villa el salvador, mediante un filtro de cáscara de naranja valencia, debido que en el distrito existe locales que hacen uso de fuente combustibles como el carbón, leña, madera generando diferentes gases. Donde está investigación es aplicada, descriptivo, cuantitativo y experimental. Para lo cual se elabora el filtro a base de cáscara de naranja de forma rectangular de medida de 11 x 11 cm y alto de 2cm complementada con el aglomerante que es el alcohol polivinílico al 20 % y la aplicación del ácido fosfórico para mayor adsorción en diferentes porcentajes como FNV25%, FNV35% y FNV50% con una presión de 500psi para formar la estructura y verificar si reduce el CO. El resultado se obtiene envase al procedimiento y al análisis estadístico como: la normalidad, el Shapiro - Wilk, análisis de varianza y la prueba Post Hoc Tukey. Además, para lograr la meta se usó como apoyo el testo 340 para verificar la reducción de emisión cuando el filtro estaba reposado en el ducto de la chimenea. Se concluye que el FNV50% presento mayor disminución y eficiencia en cantidades de gramos un total de 269g logrando reducir la emisión de CO hasta 71% reflejando una alternativa amigable con el ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).