Accesibilidad del adulto mayor al Servicio de Medicina Física y Rehabilitación en un hospital de Lima, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de la accesibilidad según las características sociosanitarias del adulto mayor al Servicio de Medicina Física y Rehabilitación en un Hospital de Lima, 2020. El método empleado fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herreras Huamán, Vicente José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancianos - Orientación y movilidad
Servicios de salud para ancianos
Ancianos - Atención médica
Atención primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de la accesibilidad según las características sociosanitarias del adulto mayor al Servicio de Medicina Física y Rehabilitación en un Hospital de Lima, 2020. El método empleado fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La investigación optó el tipo de muestreo intencional debido a que no se contó con un marco muestral. Ante la probabilidad del rechazo por parte de los adultos mayores al cuestionario y por las restricciones sanitarias impuestas por el gobierno se pudo colectar 77 unidades de análisis, las mismas que, se plasmaron en los resultados de esta tesis. Se elaboró el Cuestionario de Accesibilidad de Atención primaria, cuyo valor de confiabilidad fue de 0,936, fiabilidad, según la clasificación de George y Mallery (1995) se infiere que el resultado es excelente para la aplicación. Los resultados de acuerdo a las características sociosanitarias: 34,2% de participantes cuya edad que oscilaron entre 60 y 65 años, del sexo femenino (44,3%), el 31,6% de los adultos que realizan algún tipo de actividad física, el 57% de los adultos mayores que padecen de enfermedad crónica y el 40,5% de los pacientes que presentaban limitación física en la columna refirieron nivel alto de accesibilidad. EL estudio llegó a la conclusión de que los adultos mayores de 60-65 años, las mujeres, aquellos que realizan actividad física, que padecen alguna enfermedad crónica y limitación física en la columna lumbar tiene nivel alto de accesibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).