Campaña publicitaria “Mamá sabe de selección” en clientes femeninas de 40 a 60 años de un hipermercado, SJL-2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es analizar la campaña publicitaria “Mamá sabe de selección”. El trabajo es de tipo descriptivo, de diseño no experimental accidental de corte transversal, con un enfoque cualitativo. Para la recolección de datos se realizó entrevistas a dos especialistas y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caro Oropeza, Ricardo Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campaña publicitaria
Clientes
Femeninas
Selección
Mamás
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es analizar la campaña publicitaria “Mamá sabe de selección”. El trabajo es de tipo descriptivo, de diseño no experimental accidental de corte transversal, con un enfoque cualitativo. Para la recolección de datos se realizó entrevistas a dos especialistas y a 13 mamás de entre 40 a 60 años, quienes son clientes del hipermercado y habitantes del distrito de San Juan de Lurigancho, con la finalidad de conocer su percepción respecto de la campaña en mención y a su vez identificar de qué manera fue aceptada por las clientas. Se concluyó que la variable en mención fue aceptada positivamente por los clientes, ya que muchas de ellas se identificaron con la publicidad y accedieron a realizar compras en el hipermercado porque había ofertas de productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).