Calidad de sueño del profesional de enfermería de los servicios de medicina/cirugía del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2016
Descripción del Articulo
El sueño es algo fundamental para la salud y la vida, ya que sin sueño disminuye la concentración, el enjuiciamiento y la participación en las actividades cotidianas, al tiempo que aumenta la irritabilidad. Esto sucede cuando el profesional de enfermería esta todo el tiempo proactivo en bienestar de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3696 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3696 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad de sueño Profesional de enfermería Medicina Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El sueño es algo fundamental para la salud y la vida, ya que sin sueño disminuye la concentración, el enjuiciamiento y la participación en las actividades cotidianas, al tiempo que aumenta la irritabilidad. Esto sucede cuando el profesional de enfermería esta todo el tiempo proactivo en bienestar del paciente por más de 12 horas despierto sin poder tomar un descanso con el riesgo de descuidar su salud y llegar a contraer enfermedades. Es por ello que el objetivo del presente estudio es determinar la calidad de sueño del profesional de enfermería de los servicios de medicina/cirugía del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. La población muestra estuvo conformada por 89 profesionales de enfermería, el muestreo fue no probabilístico a conveniencia de la investigadora. La técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, la cual fue evaluado por 3 jueces expertos, posteriormente se aplicó la prueba binomial obteniendo un p < 0,05. y fue sometido a prueba. Los datos obtenidos fueron procesados en el programa SPSS, así mismo para realizar la categorización de cada dimensión se utilizó la escala de estatones, luego fueron presentados los resultados en gráficos dándonos a conocer que el 36% de los profesionales de enfermería presentan mala calidad de sueño, es por ello que se llega a la conclusión de que la calidad de sueño del profesional de enfermería de los servicios de medicina/cirugía del hospital nacional Daniel Alcides Carrión es mala. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).