Criterios de valoración probatoria del informe psicológico en el delito de lesiones en casos de violencia familiar en el Perú
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación es analizar los criterios de valoración probatorio del informe psicológico en el delito de lesiones en casos de violencia familiar en el Perú debido a que buscamos conocer y establecer ¿cuáles son los criterios de valoración probatoria del informe p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135433 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Valoración probatoria Informe psicológico Lesiones Violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación es analizar los criterios de valoración probatorio del informe psicológico en el delito de lesiones en casos de violencia familiar en el Perú debido a que buscamos conocer y establecer ¿cuáles son los criterios de valoración probatoria del informe psicológico en el delito de lesiones en casos de violencia familiar en el Perú? y así poder determinar si existe una negligente labor por el juzgador a la hora de realizar dicha valoración del informe psicológico o si estos son elaborados de una manera deficiente. Esta investigación se ha realizado bajo el método no experimental transversal, lo cual, mediante el análisis documental y la aplicación de la entrevista dirigida a abogados especialistas en derecho penal y peritos psicólogos de la provincia de Trujillo, departamento La Libertad y la Provincia de Sihuas, departamento de Ancash, nos ha permitido analizar y concluir que, la Guía de protocolo del Ministerio Público debe ser aplicado por los especialistas forenses de la División Medicina Legal de la misma institución y por los demás especialistas que se rijan a expedir algún informe psicológico (CEM, clínicas, entre otros), para que así se pueda obtener un adecuado análisis y medir el grado de afectación en el área psicóloga de la víctima, de manera certera y válida en los casos de violencia familiar en el Perú, lo cual permitiría al juzgador alcanzar un mayor grado de veracidad y seguridad al momento de emitir su fallo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).