Análisis de la influencia de vehículos encapsulados en la acumulación del material particulado (PM2,5 y PM10) en la comunidad Hancollahua, Espinar, 2024
Descripción del Articulo
En presente estudio se tuvo como objetivo evaluar la Influencia de vehículos encapsulados en la concentración de (PM2,5 Y PM10) en la comunidad Hancollahua, Espinar; por lo cual se aplicó una metodología descriptiva, aplicada de diseño no experimental; en el que se realizaron monitoreos del material...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161582 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aire Contaminación Influencia Meteorológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En presente estudio se tuvo como objetivo evaluar la Influencia de vehículos encapsulados en la concentración de (PM2,5 Y PM10) en la comunidad Hancollahua, Espinar; por lo cual se aplicó una metodología descriptiva, aplicada de diseño no experimental; en el que se realizaron monitoreos del material particulado en dos puntos de elevado tránsito vehicular. Para la determinación de la concentración de PM10 y PM2.5 se tomó como referencia DS N° 003-2017-MINAM y su reglamento de Estándar de Calidad Ambiental (ECA) En los resultados en primer lugar se obtuvo que, los valores promedios obtenidos en cada día de monitoreo son mayores a 100 ug/m3 para PM10 y mayores a 50ug/m3 para PM2.5, comparándolos con los ECA – aire. En segundo lugar, las características meteorológicas durante el monitoreo de aire en el área de influencia son de temperatura intermedia (16.8 °C), humedad baja, vientos de 4.5 m/s, lluvia escasa y polvo moderado. En tercer lugar, se demostró que los vehículos contribuyen a la emisión de material particulado PM2.5 y PM10 en la Comunidad Hancollahua, Espinar; siendo mayor contribución de los contaminantes al ambiente de tarde y noche. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).