Relación de los hábitos alimenticios y anemia en gestantes del consultorio externo de Ginecología Obstétrica del Hospital de Apoyo II -2 Sullana, Abril – Julio del 2019
Descripción del Articulo
En cuanto al objetivo general es determinar la relación que existe entre los hábitos alimenticios y anemia en las gestantes atendidas en consultorio externo de Ginecología Obstétrica del Hospital de Apoyo II-2 Sullana, Abril –Julio del 2019. Por otra parte la metodología que se empleó es de un diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimenticios Anemia Gestación Hospitales - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En cuanto al objetivo general es determinar la relación que existe entre los hábitos alimenticios y anemia en las gestantes atendidas en consultorio externo de Ginecología Obstétrica del Hospital de Apoyo II-2 Sullana, Abril –Julio del 2019. Por otra parte la metodología que se empleó es de un diseño descriptivo correlacional de corte transversal porque se estudió las dos variables correlacionadas. Esto significó analizar si hubo aumento o disminución en una variable que coincida adecuadamente con la otra variable de estudio. En la investigación se pretendió buscar si existió la relación entre la variable hábitos alimentarios y anemia en las gestantes de dicho nosocomio. La muestra con la que se trabajó fueron las Gestantes que acuden al servicio de Ginecología, el promedio de cuatrocientas gestantes. A su vez, en los resultados se encontró que en las tablas existen correlaciones significativas negativas bajas y una positiva muy baja con las variables estudiadas de hábitos alimenticios y las dimensiones como carbohidratos, líquidos, proteínas. Por último, en cuanto a las conclusiones según el proyecto de investigación se pudo determinar que hay relación significativa baja pero en el tercer objetivo tiene relación positiva muy baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).