Soledad en la relación de pareja: construcción de un instrumento en jóvenes de Lima

Descripción del Articulo

Debido a las consecuencias que traen un funcionamiento psicológico deficiente en el establecimiento de relaciones sociales en jóvenes .Se construye este instrumento en base a la teoría cognitiva de Soledad de Jenny De Jong Gierveld, para medir de manera breve percepciones y sentimientos de Soledad e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sereno Luna, Noemi Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soledad
Relación de Pareja
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Debido a las consecuencias que traen un funcionamiento psicológico deficiente en el establecimiento de relaciones sociales en jóvenes .Se construye este instrumento en base a la teoría cognitiva de Soledad de Jenny De Jong Gierveld, para medir de manera breve percepciones y sentimientos de Soledad en la Relación de Pareja en jóvenes de Lima. Además los pocos instrumentos que existen, evalúan la variable desde diferentes estructuras. Con todo, el objetivo de esta investigación es analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Soledad en la Relación de Pareja ; en una muestra de 229 jóvenes de Lima, con un promedio de edad de 25.56 años (DE=4.11). La validez basada en el contenido indica valores adecuados mayores a (>.70) .90 y .95. Así también, el análisis factorial confirmatorio, indica un modelo oblicuo con índices de ajuste aceptables RMSEA ≤.08 (.05) (Hu & Bentler, 1999). Inclusive, la Confiabilidad del instrumento evidencia valores adecuados para cada Dimensión: Soledad Emocional (α=.840), (ω=.842); Soledad Social (α=.910) (ω=.912); y una consistencia interna general de (α=.802) (ω=.840).En conclusión, el instrumento demuestra evidencias de validez y confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).