Derechos de los ciudadanos y la fiscalización del problema de ruido por parte de la Municipalidad Distrital de Los Olivos
Descripción del Articulo
La presente investigación, está orientado determinar los derechos afectados ante el problema de la contaminación sonora “ruido”, se tomara como población referencial al distrito de Los Olivos. Del problema de ruido se tiene presente que desde el 2003, contamos con los Estándares de Calidad Ambiental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de los Ciudadanos Contaminación Sonora El Ruido Las Fuentes Generadoras La Gestión Municipal La Fiscalización Decibeles La Salud Tranquilidad Medio Ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación, está orientado determinar los derechos afectados ante el problema de la contaminación sonora “ruido”, se tomara como población referencial al distrito de Los Olivos. Del problema de ruido se tiene presente que desde el 2003, contamos con los Estándares de Calidad Ambiental para ruido, instrumento de primordial importancia para la defensa de los derechos de los ciudadanos debido a que fija parámetro de lo tolerables para la salud del ciudadano, se tiene presente que las municipalidades están facultadas por ley para normar sobre el ruido a nivel a local y que son estas los actores para tomar acciones de prevención y ejercitar la fiscalización a los establecimientos y/o lugares donde se produzca ruido, bajo ese contexto la importancia de esta investigación es determinar: qué derechos son afectados por el ruido, se tiene presente que se afecta al medio ambiente pero que otros derecho más también son considerados, como se da la actuación de la municipalidad que acciones implementa para dar cumplimiento a las normas todo ello se analizó desde un enfoque de derecho constitucional. En ese sentido la investigación está dirigida a convertirse en un aporte, debido a que busca proponer aportes acciones para que la municipalidad pueda dar una protección efectiva a los derechos de los ciudadanos, asimismo, pretende que sea un precedente para futuras investigaciones. Es importante mencionar que la naturaleza de esta investigación es cualitativa con tipo básico, descriptivo, ya que recoge información de la realidad a fin de enriquecer el conocimiento teórico y legal, además en esta investigación se buscara profundizar sobre el problema planteado y corroborar los supuestos propuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).