Propuesta de plan de marketing mix basado en BTL para incrementar la captación de alumnos de pregrado en una Universidad Privada de la región Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada propuesta de plan de marketing mix basado en BTL para incrementar la captación de alumnos de pregrado en una universidad privada de la región Lambayeque, se estructura definiendo las características técnicas de la estrategia integral que permita mejorar la captac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernilla Zamora, Sammy Antonio, Otiniano Castillo, Lorella Priscila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137816
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing mix
BTL
Captación
Clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación intitulada propuesta de plan de marketing mix basado en BTL para incrementar la captación de alumnos de pregrado en una universidad privada de la región Lambayeque, se estructura definiendo las características técnicas de la estrategia integral que permita mejorar la captación de alumnos de pregrado en una universidad privada de la Región Lambayeque. Los resultados muestran que la meta propuesta de postulantes para el semestre académico 2015-1 fue de 2100 alumnos, alcanzando un resultados de 1890; es decir el 90% de la meta trazada, siendo la diferencia de 210 postulantes; la meta propuesta de ingresantes para el semestre académico 2015-1 fue de 1890 alumnos, alcanzando un resultados de 1752; es decir el 93% de la meta trazada, siendo la diferencia de 138 ingresantes y puede apreciarse que la meta propuesta de matriculados para el semestre académico 2015-1 fue de 1739 alumnos, alcanzando un resultados de 1623; es decir el 93% de la meta trazada, siendo la diferencia de 116 ingresantes. Asimismo, se concluye que hay un margen de diferencia entre las metas propuestas y las alcanzadas debido a ciertos factores influyentes como: la cultura, los estilos de vida, percepción, edad, entre otros. Finalmente, se recomienda que se apruebe la ejecución de la propuesta del plan de marketing mix basado al BTL, monitoreando el impacto de manera frecuente para así evaluar y analizar los resultados u objetivos trazados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).