Ansiedad y agresividad en adolescentes de 13 a 17 años de dos instituciones educativas del distrito de Puente Piedra, 2017
Descripción del Articulo
En la investigación, se presentan los resultados del estudio sobre las variables ansiedad y agresividad en adolescentes de 13 a 17 años del distrito de Puente Piedra en el año 2017. La muestra estuvo constituida por 340 adolescentes de ambos géneros de dos instituciones educativas públicas de nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Andiedad Agresividad Adolescentes Hostilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En la investigación, se presentan los resultados del estudio sobre las variables ansiedad y agresividad en adolescentes de 13 a 17 años del distrito de Puente Piedra en el año 2017. La muestra estuvo constituida por 340 adolescentes de ambos géneros de dos instituciones educativas públicas de nivel secundario. Para la recolección de datos se hizo uso de la escala de autoevaluación de ansiedad de Zung, así como también se empleó el cuestionario a agresión (AQ) Buss y Perry, adaptado por al contexto peruano por Matalinares en el 2012. En el método empleado se tuvo en cuenta un diseño no experimental de corte transversal, y un tipo descriptivo – correlacional. Los resultados evidenciaron que tanto los hombres como las mujeres evaluados pueden presentar ansiedad independientemente del sexo o la edad, a su vez la agresividad puede presentarse en igual proporción tanto en hombre como mujeres, sin embargo esta variable si depende su presencia de la edad de los evaluados, siendo los de 16 – 17 años más agresivos en comparación con los adolescentes de 13 a 15 años. Por último se comprueba que existe una relación directa y positiva entre ansiedad y agresividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).