La arquitectura republicana y la percepción de seguridad en el Centro Histórico de Piura, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, meta 11.4, analizó el impacto de la arquitectura republicana en la percepción de seguridad en el Centro Histórico de Piura. La investigación, de tipo aplicada, con diseño no experimental transversal y enfoque cuantitativo, ev...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura republicana Percepción de seguridad Conservación Factores de riesgo Vinculación cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente estudio, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, meta 11.4, analizó el impacto de la arquitectura republicana en la percepción de seguridad en el Centro Histórico de Piura. La investigación, de tipo aplicada, con diseño no experimental transversal y enfoque cuantitativo, evaluó 15 viviendas republicanas y encuestó a 100 ciudadanos. Los principales hallazgos indican que las viviendas republicanas predominan con colores pasteles y materiales tradicionales como madera, quincha y adobe, aunque el deterioro por fisuras, grietas y humedad es frecuente. Los ciudadanos valoran estas edificaciones como parte de su identidad cultural, pero muestran baja participación activa en su conservación. Asimismo, perciben estas construcciones como peligrosas debido a su mal estado, lo que afecta la seguridad urbana y lleva a considerar la demolición parcial o total de algunas viviendas. Se encontró una correlación inversa significativa entre el estado de conservación y la percepción de seguridad: a mayor deterioro, mayor percepción de inseguridad. Se concluye que la restauración de estas viviendas no solo protegería su valor histórico y disminuiría los riesgos estructurales, sino que también incentivaría la participación comunitaria, reforzaría el sentido de pertenencia de los ciudadanos y mejoraría la cohesión social en el Centro Histórico de Piura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).