Control interno y su relación en el proceso de ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Calzada, Moyobamba, Región San Martin 2009 al 2013
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo establecer la relación entre las actividades del control interno y la ejecución presupuestal, para lo cual se manejó como muestra las áreas de obras y presupuesto, para dar solución a los problemas encontrados en la municipalidad. En tanto la investigación es de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128935 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contro! interno Ejecución presupuestal Presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo establecer la relación entre las actividades del control interno y la ejecución presupuestal, para lo cual se manejó como muestra las áreas de obras y presupuesto, para dar solución a los problemas encontrados en la municipalidad. En tanto la investigación es de tipo no experimental de diseño descriptivo correlaciona!, donde la población está representada por tres colaboradores del área de presupuesto y obras, a quienes se aplicó una entrevista para la recolección de datos, posteriormente estos fueron analizados y tabulados en el programa estadístico SPSS donde aplicando la prueba de correlación de Pearson. Luego de obtener tos resultados y encontrar una relación entre las variables se concluye que en las áreas de presupuesto y obras de la Municipalidad Distrital de Calzada no se viene realizando correctamente las actividades de control interno, el mismo que no permite alcanzar las metas programadas para cada uno de los periodos comprendidos a partir del 2009 al 2013, la ejecución presupuesta! de la Municipalidad Distrital de Calzada, durante los periodos comprendidos entre 2009-2013, muestra una tendencia decreciente entre los primeros periodos de 2009, 2010, 2011 y 2012, logrando poner en evidencia, la falta de capacidad de gestión de los funcionarios y servidores, sin embargo en el último periodo, en el año 2013, el resultado de la ejecución presupuesta! mostró un ascenso de 82.3%, tras la ineficiencia de los años anteriores, la capacidad de gasto mejoró, por último existe una correlación significante entre las variables de estudio a un nivel del 0.01 unilateral, lo cual indica que si se implementa mayores acciones de control interno en las áreas objetos de estudio la ejecución presupuesta! se efectuaran de manera más eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).