El principio de celeridad en los factores judiciales y administrativos en la adopción de menores de la ciudad de Huaraz, en el año 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis, trata sobre el proceso de adopción de menores, tanto en la vía judicial, como en la vía administrativa, fases en las que se deben de cumplir con diversos trámites, en el cual existen demasiados requisitos y existe mucha demora, atentando así con el principio de celeridad y vulnera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Alguiar, Helmer Moises, Robles Alejos, Billy Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adopción de menores
Principio de celeridad
Derecho civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, trata sobre el proceso de adopción de menores, tanto en la vía judicial, como en la vía administrativa, fases en las que se deben de cumplir con diversos trámites, en el cual existen demasiados requisitos y existe mucha demora, atentando así con el principio de celeridad y vulnerando los derechos de los menores, derecho de poder vivir y tener una familia que le brinde su amor y su cuidado. El principio de celeridad dentro de los procesos de adopción no está cumpliendo con su función ya que por la existencia de factores como la carga procesal y los requisitos que requieren las oficinas. La presente tesis tiene por característica ser un tema de absoluta actualidad, ya que la adopción de menores cada vez va exigiendo el cumplimiento de una serie de requisitos, tanto en la vía judicial y administrativa. Es así que para el desarrollo de la presente tesis se utilizaron métodos técnicas e instrumentos que sirvieron para el desarrollo de la presente, tomando como tipo de investigación un diseño no experimental – transversal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).