Adicción a internet y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito establecer la relación entre la adicción a internet y la agresividad. Estrictamente se empleó un tipo de investigación de carácter empírico con un diseño correlacional simple. Se seleccionó una muestra de 322 estudiantes de secundaria (primero a quinto grado)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosillo Severino, Nataly Amarilis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad en adolescentes
Adicción a internet
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito establecer la relación entre la adicción a internet y la agresividad. Estrictamente se empleó un tipo de investigación de carácter empírico con un diseño correlacional simple. Se seleccionó una muestra de 322 estudiantes de secundaria (primero a quinto grado) de una institución educativa estatal de la ciudad de Tacna a quienes se les aplicó el test de adicción a la internet de Young y el cuestionario de agresión de Buss y Perry. Los resultados evidencian la existencia de correlación directa y significativa entre la adicción a internet y la agresividad (rho=.283; p<.01). Asimismo, correlaciona de manera directa y significativa la adicción a internet con las dimensiones agresividad verbal (rho=.396; p<.01), hostilidad (rho=.367; p<.01) e ira (rho=.181; p<.05) a excepción de la agresividad física. Finalmente, la agresividad correlaciona directa y significativamente con las dimensiones a internet tolerancia (rho=.268; p<.01), uso excesivo (rho=.254; p<.01), retirada (rho=.124; p<.05) y consecuencias negativas (rho=.188; p<.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).