“Textos Discontinuos Para Afirmar La Identidad Cultural En Estudiantes Del Quinto Grado De La Institución Educativa 10828, Chiclayo 2016.”

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó afirmar la identidad cultural a través de un programa de textos discontinuos en los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa N° 10828 de la ciudad de Chiclayo. Después de haber realizado un estudio factoperceptible de la realidad problemática se procedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayasta Pisfil, Belén Berenice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Cultura
Afirmación
Textos
Discontinuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó afirmar la identidad cultural a través de un programa de textos discontinuos en los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa N° 10828 de la ciudad de Chiclayo. Después de haber realizado un estudio factoperceptible de la realidad problemática se procedió a la aplicación del pre test a los estudiantes del quinto grado de los grupos control y experimental de la Institución Educativa N° 10828, para luego, ejecutar el programa de textos discontinuos que comprendió un conjunto de 20 sesiones de aprendizaje. Al término de estas se aplicó el post test a los mismos grupos de estudio. Por otra parte, la presente investigación recogió el aporte de Max Weber con respecto a la cultura cuando señala a esta como aquel grupo social que comparte una creencia en común, ya sea real o imaginario. Por eso, se ha considerado a los estudiantes del quinto grado quienes comparten en el aula creencias comunes a fin de que afirmen su identidad cultural a través del programa de los textos discontinuos. Asimismo, por ser una investigación de tipo aplicada le correspondió el diseño de investigación cuasi – experimental de Pre y Post Test con un grupo control y experimental a quienes se les aplicó el test de ―IDENTICULTURA‖ que midió el nivel de afirmación de identidad cultural. Finalmente se pudo contrastar mediante la prueba de hipótesis que existe diferencia significativa entre las medias; razón por la cual se afirma que los textos discontinuos afirman la identidad cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).