Comercio informal en el espacio público de la zona de equipamiento vecinal del p.j El Progreso, distrito Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada desde una perspectiva urbana determinando el impacto del comercio informal en el espacio público de la zona de equipamiento del P.J El Progreso distrito de Chimbote. Se desarrolló bajo los lineamientos metodológicos de una investigación no experimental, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Gamez, Leogilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía informal - Perú
Espacio público
Urbanismo y desarrollo social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada desde una perspectiva urbana determinando el impacto del comercio informal en el espacio público de la zona de equipamiento del P.J El Progreso distrito de Chimbote. Se desarrolló bajo los lineamientos metodológicos de una investigación no experimental, de enfoque mixto, con un diseño correlacional- causal. Se aplicó el método de muestreo no probabilístico, tomando como muestra a 100 personas entre comerciantes, transeúntes y residentes dentro de la zona en estudio. Se utilizó como técnica para la recolección de datos lista de cotejo, encuesta, fichas de observación y mapeos. Los datos recolectados se procesaron en el software SPSS-25.0. Los resultados obtenidos demostraron que el impacto generado por el comercio informal en el espacio público es negativo, sin embargo y de acuerdo a sus características de permanencia es posible la recuperación y adaptación del espacio público para lograr implementar las metas 11.2 y 11.7 de los ODS 11
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).