Adición de ceniza de bagazo de caña de azúcar en capacidad portante de subrasante en las calles de Tarapoto
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la adición de CBCA en la capacidad portante de subrasante en las calles de Tarapoto 2023. Trabajo con metodología aplicada a nivel experimental con un método cuantitativo, la muestra fue designado el Jr. Ricardo Palma, cdras. 9, 10, 11 y 12. Lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza de caña de azúcar CBR Proctor modificado Capacidad portante Contenido de humedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la adición de CBCA en la capacidad portante de subrasante en las calles de Tarapoto 2023. Trabajo con metodología aplicada a nivel experimental con un método cuantitativo, la muestra fue designado el Jr. Ricardo Palma, cdras. 9, 10, 11 y 12. Los resultados indican que el suelo es arcilloso de poca plasticidad, I.P de 16.70% y agregando 5%,10% y 20% de CBCA mejoró a 12.26%, 13.98% y 10,50% del P.I. respectivamente. La densidad seca máxima y contenido de humedad óptimo del suelo arcilloso con la adición de 5% de CBCA alcanzó un valor de 1.661gr/cm3 con un contenido de humedad óptimo de 9%. El suelo arcilloso logra su estabilización con 20% de CBCA. Se alcanzó un CBR con un 5% un CBR de 11.85%, con 10% de 10.77% y con 20% se logró un CBR de 15.77%. Se concluyo que la adición de CBCA influye significativamente en la capacidad portante de subrasante en las calles de Tarapoto 2023. Donde los tratamientos de I.P, M.D.S, O.C.H, CBR encuentran sin p-valor<0.0001. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).