Necesidad de tratamiento ortodóntico en adolescentes de una institución educativa de Tumbes, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue el determinar la necesidad de tratamiento ortodóntico en escolares de una Institución educativa de Tumbes, 2022. Fue un estudio básico, no experimental, transversal evaluándose a 129 estudiantes de entre 12 a 15 años de nivel secundaria de una institución educati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de necesidad de tratamiento ortodóntico Maloclusión Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue el determinar la necesidad de tratamiento ortodóntico en escolares de una Institución educativa de Tumbes, 2022. Fue un estudio básico, no experimental, transversal evaluándose a 129 estudiantes de entre 12 a 15 años de nivel secundaria de una institución educativa de Tumbes durante los meses de octubre y noviembre 2022. Los resultados indican que no existen diferencias en cuanto a la necesidad de tratamiento ortodóntico en el componente salud dental del INTO de acuerdo al sexo ni a la edad. Asimismo, el indicador de necesidad de tratamiento CSD de mayor frecuencia fue hipodoncia con implicaciones restaurativas, desplazamientos importantes de los puntos de contacto superiores a 4 mm. Por otro lado, en el componente estético hubo mayor necesidad de tratamiento ortodóntico en hombres que en mujeres, y no hubo diferencias en el componente estético por edad. El estudio concluye que la necesidad de tratamiento ortodóntico en los estudiantes de una institución educativa de Tumbes en el componente salud dental del INTO fue del 92,2% y en el componente estético de 39,5% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).